174 - Ayuntamientos 2.0
Aquí se aplican las TEP (“Tecnologías del Empoderamiento y la Participación”) a un fin puntual: mejorar la relación del Ayuntamiento con los ciudadanos, y por lo tanto, exige la colaboración activa (y el liderazgo) de las autoridades porque estas innovaciones se introducirán en los canales oficiales de las corporaciones locales como un mecanismo formal de gobernanza.
El ciudadano utiliza estas herramientas tanto para estar informado de primera mano como para usarlo como primer recurso a la hora de comunicar cualquier situación que se produzca en la localidad o realizar alguna consulta.
Algunas actividades y proyectos que se pueden impulsar en esta línea son:
- Jornadas de difusión y talleres de formación para enseñar a los residentes a navegar por la web del ayuntamiento, y acceder a los distintos servicios que ofrece (“Aprende a navegar por el portal web de tu ayuntamiento”).
- Transparencia: Proyectos para mejorar la transparencia en la relación del ayuntamiento con los ciudadanos.
- Presupuestos participativos: Apoyo tecnológico a proyectos de presupuestos participativos.
- Canales directos de comunicación: Implementar mecanismos que faciliten la comunicación directa entre el alcalde o alcaldesa y los ciudadanos (por ejemplo, del tipo “El Ayuntamiento responde”).
- Foros comunitarios: Abrir espacios para que los ciudadanos puedan elevar peticiones y propuestas públicas al Ayuntamiento.
- E-Administración: Impulso de actividades y servicios que simplifiquen los procedimientos para acceder a los servicios del Ayuntamiento.
- Funcionarios: Formación especializada en tecnologías 2.0 a funcionarios del ayuntamiento.
Debe estar autenticado para poder inscribirse a una actividad. Acceder
Centro
Área
Participación ciudadana E-Administración
Duración
11 horas
Fecha de inicio
jue, 02 de marzo de 2023
Fecha de finalización
vie, 31 de marzo de 2023
Horario