360 - Certificados Digitales
Cada vez más usuarios han visto en el Certificado Digital, la mejor de las herramientas para realizar trámites burocráticos en la Administración Pública. El número de usuarios con Certificado digital se ha incrementado de forma exponencial en estos años. Es un recurso seguro, fácil de usar y que no requiere grandes conocimientos para utilizarlo. La expedición del certificado, que supone la solicitud de un código, el cual envían al correo electrónico del usuario, se realiza en la página de la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre). Esta solicitud y la posterior descarga del certificado, debe realizarse en el mismo ordenador y navegador. El usuario, una vez le hayan enviado el código, debe personarse con su DNI en una Oficina Registradora de Certificados Digitales. Ayuntamientos o algunas Administraciones Públicas, como la Seguridad Social o la Agencia Tributaria son Oficinas de Registro del Certificado Digital. El trámite finaliza con la descarga del certificado en la página del la FNMT.
Más información: Manual Solicitud Certificado Persona Física: https://www.sede.fnmt.gob.es/documents/10445900/10528353/solicitud_certificado_persona_fisica.pdf
Los Certificados de Representación (Representante para Administradores Únicos y Solidarios, Representante de Persona Jurídica, Representante de Entidad sin personalidad Jurídica) también se gestionan desde la misma página (http://www.cert.fnmt.es/). Pero hay algunos matices a tener en cuanta a diferencia de los de Persona Física. La identidad de la persona que solicita un Certificado de Representación, debe presentarla en Alguna Adminsitración Pública, como por ejemplo la Agencia Tributaria. Debe además, pagar una tasa por la expedición de este certificado. Más información: Manual Solicitud Certificado Representante: https://www.sede.fnmt.gob.es/documents/10445900/10528353/solicitud_certificado_de_representacion.pdf
El uso del Certificado Digital supone para el usuario un amplio abanico de trámites y gestiones sin moverse de casa. En pueblos con una aislamiento geográfico importante, ha supuesto una de las mejores vías de relación administrativa con las Administraciones Públicas. En los centro Guadalinfo, la formación en certificados digitales debe ser constante y permanecer siempre activa, porque cada vez más se generan nuevos trámites o funciones que sólo se pueden hacer con los métodos de identificación vigentes, entre ellos, el certificado digital.