245 - eAdministración para el empoderamiento ciudadano.
El centro Guadalinfo se situa como centro del ecosistema digital necesario entre la ciudadanía y las administraciones locales desde las necesidades del gobierno electrónico a escala local y como punto de intermediación y formador necesario en un primer nivel, y en un nivel superior con la capacidad de poder ser agentes disruptivos del territorio para generar nuevas oportunidades y fórmulas de cooperación desde el activismo ciudadano hasta el desarrollo empresarial.
Para ello es necesario que los AILs participantes en esta experiencia piloto, se conviertan en “evangelizadores” de qué supone el nuevo marco relacional y qué supone para nuestro día a día. Además, mediante este proyecto, se permitirá avanzar en el desarrollo de una “cultura administrativa” más eficaz para la ciudadanía, mediante su empoderamiento para que sea más proactiva que reactiva en su relación con cualquier nivel de la administración pública.
Mediante el uso del Manual de eAdministración para Guadalinfo y las sesiones de formación y mentorización diseñadas específicamente para los AILs de la red, se enseñarán una serie de aptitudes y actitudes para transformar el territorio desde una perspectiva del gobierno electrónico.
Todo el nuevo proceso de digitalización pública que promueve la UE, bajo la orientación del Mercado Digital Único, y nuestro marco legal administrativo a nivel estatal y comunitario, se configura como una excelente posibilidad para definir un nuevo marco de relación de los centros Guadalinfo con su entorno, especialmente no solo con los usuarios, sino con asociaciones, entidades e instituciones en las que desde el centro se muestre cómo desarrollar nuevas fórmulas de gestión, nuevas oportunidades de negocio o nuevos retos digitales desde los diferentes niveles que se opera.