367 - Sistema Cl@ve

Cl@ve complementa los actuales sistemas de acceso mediante DNI-e y certificado electrónico, y ofrece la posibilidad de realizar firma en la nube con certificados personales custodiados en servidores remotos. Cl@ve contempla la utilización de sistemas de identificación basados en claves concertadas (sistemas de usuario y contraseña) y certificados electrónicos (incluyendo el DNI-e).
En lo que respecta a las claves concertadas, Cl@ve admite dos posibilidades de uso: 

Cl@ve ocasional ( Cl@ve PIN ):
sistema de contraseña de validez muy limitada en el tiempo, orientado a usuarios que acceden esporádicamente a los servicios, que se corresponde con el sistema PIN24H de la AEAT. Se puede renovar cada vez que necesitemos. Este sistema de identificación electrónica está basado en el uso de un código elegido por el usuario y un PIN comunicado al teléfono mediante la app Cl@ve PIN o con un mensaje SMS . Es obligatorio registrarse previamente en el sistema.
Ventajas que nos ofrece:
  • Es muy sencillo, no es necesario recordar una contraseña de forma permanente
  • Su validez es limitada en el tiempo, lo que hace que sea más seguro.
Enlace: https://clave.gob.es/clave_Home/PIN24H.html
Una vez solicitado el PIN, éste se puede recibir de 2 formas:
  • Aplicación móvil Cl@ve PIN (recomendado)
  • Mediante SMS
Cl@ve permanente: sistema de contraseña de validez duradera en el tiempo, pero no ilimitada, orientado a usuarios habituales. Se corresponde con el sistema de acceso mediante usuario y contraseña, reforzado con claves de un solo uso por SMS, a los servicios de Seguridad Social. Este sistema será además el que permitirá el acceso al ciudadano a la firma en la nube .
Enlace: https://clave.gob.es/clave_Home/Clave-Permanente.html

Para poder utilizar estas claves concertadas y los servicios de firma en la nube, los ciudadanos deberán registrarse previamente en el sistema, aportando los datos de carácter personal necesarios.

Adicionalmente, Cl@ve está conectada con el nodo eIDAS, que permite el reconocimiento transfronterizo de identidades electrónicas de acuerdo a la legislación europea y hace posible utilizar mecanismos de identificación europeos en los servicios españoles.
Dirección de Registro Cl@ve: https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/procedimientoini/GC27.shtml

Para proceder al registro en el Sistema Cl@ve hay 3 vías:
  • A través de Internet sin certificado electrónico: Si no dispones de certificado electrónico, puedes registrarte por Internet, solicitando la carta de invitación, que será enviada por correo postal a tu domicilio fiscal, y completando el registro con el código Seguro de Verificación (CSV) que consta en la carta. Debe tenerse en cuenta que el registro a través de Internet sin certificado electrónico no permitirá acceder a determinados servicios ni utilizar Cl@ve Firma.
  • A través de Internet con certificado electrónico o DNIe: Si dispones de certificado o DNI electrónico puedes registrarte en el sistema Cl@ve a través de Internet.
  • Presencialmente en una Oficina de Registro: Puedes registrarte presencialmente en una Oficina de Registro. Para el Registro presencial en Cl@ve será imprescindible la presencia física de la persona a quien se haya de registrar. Buscador de Oficinas de Registro

Debe estar autenticado para poder inscribirse a una actividad. Acceder
Centro
Área
E-Administración
Duración
23 horas
Fecha de inicio
mié, 01 de marzo de 2023
Fecha de finalización
vie, 31 de marzo de 2023
Horario