362 - Trámites en la Agencia Tributaria: Declaración de la Renta

La campaña de la Renta es para muchos un quebradero de cabeza. Pero en los últimos años y con la modernización digital de la Administración Pública, todo es mucho más fácil e intuitivo.
No podemos olvidar que son datos sensibles de cada usuario y los Centros Guadalinfo no deben ir más allá de lo meramente informativo. La presentación de la Declaración de la Renta de los usuarios, les compete a ellos.
Los/as AILs seremos las personas transmisoras de información del Servicio Renta Web y con ello, las personas usuarias pueden consultar los borradores, datos fiscales o pedir cita para la confección telefónica de la declaración.
¿Cómo accedemos al Borrador? Existen varias formas de acceso a este servicio. Podemos hacerlo mediante el sistema Clave, el Certificado Digital y con número de referencia.
El número de referencia lo obtenemos con los datos de un número determinado de la renta del ejercicio anterior, el DNI y la fecha de caducidad del mismo. Cuando la identidad no ha podido ser verificada, también debemos aportar los 5 últimos números de la cuenta bancaria.
Una vez accedemos tenemos acceso al Borrador/ Declaración (Renta Web), podremos consultar los datos fiscales, modificar los datos de contacto para recibir avisos de la AEAT, consultar o modificar los datos censales y el domicilio fiscal, gestionar el usuario de la aplicación móvil…
La confección de la renta se desarrolla a través del programa Renta Web. Permite la cumplimentación o modificación de los datos fiscales, personales, catastrales, patrimoniales, rendimientos del trabajo, etc... de la persona.
Como AILs nuestra función es que las personas usuarias sepan acceder a esta información. Todo lo que suponga una modificación de datos en esta cumplimentación, debe realizarla el/la usuario/a bajo su responsabilidad.
La Declaración de la Renta quedará presentada cuando no existan errores en el formulario y los datos bancarios estén rellenos. Antes de presentarla, la persona usuaria elige el método de cobro o pago del importe, pudiendo fraccionar el pago cuando salga positiva.
Los/as usuarios/as tienen otra vía de cumplimentación de la renta. Pueden hacerlo presencialmente en una oficina o por vía telefónica. En ambos casos, necesitan del servicio de cita previa. Las citas telefónicas tienen una ventaja y es que pueden llamar a la persona usuaria por la tarde, facilitando esta gestión al colectivo de trabajadores/as.

Debe estar autenticado para poder inscribirse a una actividad. Acceder
Centro
Área
Participación ciudadana E-Administración
Duración
4 horas
Fecha de inicio
mar, 03 de mayo de 2022
Fecha de finalización
mar, 31 de mayo de 2022
Horario