DÍLAR ha compartido la noticia

I Ruta Senderista Pico Veleta "Techo de Dílar"

Apunta bien el 27 de julio en el calendario, porque es el día en el que tendrá lugar la primera ruta familiar de senderismo por el entorno de la Estación de Sierra Nevada. ¡No te la pierdas!El próximo 27 de julio tendrá lugar la primera ruta familiar de senderismo por el entorno de la Estación de Sierra Nevada, siguiendo los senderos de la fusión de la nieve. Hi-Tec y la Estación de Sierra Nevada se unen al Club de Esquí y Montaña de Dilar y el Ayuntamiento de Dilar para ofrecer este evento, que cuenta con tres propuestas, según el nivel de los participantes. Se presentan dos opciones de nivel medio (ruta roja y verde)  y una ruta para los niños y sus acompañantes (ruta amarilla).Los senderistas de las rutas roja y verde, serán trasladados en los remontes (telecabinas y telesillas) hasta la cota 3.000 para iniciar de allí sus recorridos.Puedes realizar tu inscripción a través de la web www.clubesquidilar.com. Tiene un coste de 15 euros  y la organización ha dispuesto una inscripción solidaria para familias o grupos. Para grupos de más de tres el precio es de 10 euros por persona. Esta inscripción incluye comida, seguro, parking, subida en los remolques, una hora en la zona Mirlo Blanco y una bolsa con los obsequios.→ La ruta roja consta de 10 kilómetros y se hará en un tiempo estimado de cuatro horas y media (4h. 30min.) Tomará las posiciones del Veleta para subir por Carihuela hasta la cima. El descenso será desde Carihuela a los Lagunillos de la Virgen, pasando por la Laguna de las Yeguas y Borreguiles hasta llegar nuevamente a los remontes que conducirán a los senderistas a Pradollano.→ La ruta verde, un poco más corta, con 8,6 kilómetros de recorrido, se espera cumplir en tres horas y media (3h. 30min.) Igualmente los senderistas llegarán en los remontes y tomarán las posiciones del Veleta para subir por Carihuela hasta la cima. El retorno será por la misma ruta hasta los remontes para volver a Pradollano.→ La ruta amarilla, será de nivel bajo con 6 kilómetros de recorrido y se prevé concluir en 1 hora y media (1h. 30min.) Esta es una alternativa lúdico-deportiva para que los más pequeños puedan disfrutar de la montaña. Incluye pase de una hora a la zona recreativa Mirlo Blanco y yincana en la Plaza de Andalucía. No se requiere el uso de los remontes.Hacer la ruta roja o la verde será lo de menos. Los senderistas disfrutarán por igual subiendo en los remolques y tocando cima para contemplar desde allí el macizo montañoso donde se enclava y casi toda la provincia de Granada.Además, si las condiciones meteorológicas acompañan y el día está claro y sin bruma, desde el Veleta podrá visualizarse, por el norte, gran parte de la provincia de Jaén y sus sierras Mágina, Cazorla y hasta Sierra Morena. Por el este, Almería, con su Sierra de Gádor en primer término y hasta las playas de Roquetas de Mar. Por el oeste, las provincias de Córdoba y Málaga, desde las Sierras de la Almijara y Tejeda, en primer plano, hasta las más remotas serranías de Cabra y Ronda e incluso el Peñón de Gibraltar. Por el sur, por detrás de las sierras de Lújar y de la Contraviesa, el Mar Mediterráneo y, tras él, las montañas del Rif, en el norte de África. Más información en: www.facebook.com/picoveletatechodilar