PEDRERA ha compartido la noticia

Los plenos municipales se siguen en Twitter gracias al Centro Guadalinfo. Ayuntamiento 2.0

Entre las cuestiones que salieron adelante destaca la adaptación de la normativa local al cuadro de sanciones de tráfico diseñado por …. También se aprobó sin mayores reticencias el plan de formación continua de diputación al que se pueden acoger trabajadores municipales y personal político así como la nueva ordenanza sobre la ventanilla electrónica. Este asunto, junto al convenio firmado con la diputación provincial para el despliegue de la red de servicios avanzados de telecomunicaciones en nuestra localidad, permitirá seguir desarrollando proyectos en materia de nuevas tecnologías como el certificado digital que ya se puede obtener en el centro guadalinfo, la banda ancha para empresarios locales o la administración 2.0 que agilizará trámites y evitará desplazamientos de los ciudadanos.El punto de más discrepancias tuvo que ver con la denuncia del convenio con la subestación eléctrica. Un acuerdo de 2006 firmado por los entonces gobiernos socialistas de los ayuntamientos de Pedrera, Gilena y Aguadulce con Sevillana Endesa y presupuesto en cerca de 5 millones de euros. En su exposición, el alcalde, aseguró que los términos del convenio regulador han quedado obsoletos. Un convenio, según Nogales, que habría que adaptar a las nuevas exigencias y necesidades La portavoz popular preguntó acerca del dinero invertido por propietarios y vecinos, además de los nuevos pasos previstos por el ayuntamiento en torno a la gestión del suministro eléctrico en la zona. Su intervención encontró réplica por parte del propio Alcalde Desde el Psoe, su portavoz Dolores Pareja, justificó las previsiones de crecimiento que entrañaba el convenio firmado en 2006 por el gobierno socialista del que ella también formaba parte. Un crecimiento, aseguró, desfasado ahora con una crisis que nadie esperaba y con la magnitud con la que ha afectado al sector de la construcción. Pareja también pidió soluciones para los propietarios y vecinos que en 2006 hicieron frente a los pagos por acometida del proyecto El portavoz de Iu calificó de faraónico y desproporcionado el proyecto de subestación para Pedrera Gilena y Aguadulce, presupuesto en cerca de 5 millones de euros, de los que sólo el ayuntamiento aportó 203 mil y cerca de un millón la inversión prevista con la aportación de promotores y vecinos. García Mancheño enfatizó en la necesidad de buscar energias alternativas, sostenibles, basadas en un crecimiento real conforme al desarrollo experimentado en la zona del R2 Con relación a este convenio, el alcalde de Pedrera ha asegurado que también los otros municipios implicados, Gilena y Aguadulce, llevarán el convenio a sus plenos para su revocación.Otro de los puntos en los que se enconó el debate plenario tuvo que ver con la moción del grupo municipal socialista acerca de la designación de representantes en la mancomunidad de Estepa. Desde el psoe piden la inclusión de concejales de su grupo en la representación correspondiente a Pedrera en el órgano mancomunado de Estepa Desde IU, el portavoz ha asegurado que dada la irregular situación por la que atraviesa el ente supracomarcal ante la nueva reforma de la administración local, desde el equipo de gobierno elevarán la petición al Consejo Consultivo de Andalucía para que conforme a lo establecido decida qué representación del ayuntamiento de Pedrera debe haber en la mancomunidad También el Alcalde se refirió a este punto aludiendo a situaciones pasadas con gobiernos del Psoe cuando, aún siendo la fuerza más votada, se les vetó su presencia en dicho órgano Las otras dos mociones, presentadas por IU tuvieron que ver con la reforma de la ley de bases del régimen local y con la de la reforma de tasas judiciales. Conforme a este último, Lucía Gálvez, del PP, defendió la reforma emprendida por el gobierno central. Argumentos que encontraron réplica tanto desde la bancada socialista como IU. Desde el Psoe mantienen que la nueva reforma no garantizará la tutela efectiva de los ciudadanos mientras que para IU se limitará el acceso de la población a un derecho fundamental El pleno se pudo seguir En directo desde las 19.30 horas en Pedrera Televisión, además del seguimiento en las plataforma virtual de twitter a través de hashtag #PedreraPleno con la colaboración expresa del centro Guadalinfo.