内容へスキップ

San Juan del Puerto ha compartido la noticia

Es importante que llames al 744663088 a partir de las 9 de la mañana y reservas de esta forma tu plaza.
  1. Taller gratuito para mejor el uso de tu móvil. Los días 22 y 23 de marzo. De 10.00h a 11.00h
  2. Taller gratuito para potenciar tu negocio en las redes. Los días 22 y 23 de marzo. De 11.30h a 12.30h.
  3. Taller de envejecimiento activo. El día 27 de marzo. De 11.30h a 13.00h.
 
Recuerda: llama al 744663088 a partir de las 9 de la mañana y reserva tu sitio.

San Juan del Puerto ha compartido la noticia

Con el objetivo de hacer frente al reto de las noticias falsas en la Unión Europea,el presente seminario pretende informar sobre las acciones llevadas a cabo por la UE contra la desinformación. Inscríbete aquí Contaremos con M. Eugenia de la Rosa. (equipo de prensa de la Representación de la Comisión Europea en España + Antonio de Padua Díaz Sánchez (asociación de la Prensa de Huelva) + Coral García Dorado (Maldita.es) Vamos a dar más detalles a continuación. Programación:
  1. 10: 45h inscripción y entrega de materiales.
  2. 11:00h inauguración oficial.
  3. 11:10h Charla-coloquio: Estrategias para combatir la desinformación.
  4. 12:00h Taller de verificación de noticias falsas.
  5. 13:00h Fin de la Jornada.
  6. 11:00h inauguración oficial.

CAZORLA ha compartido la noticia

Colaboración con la Asociación Crianza Cazorlacta

Para el Centro Guadalinfo de Cazorla, la colaboración con las distintas asociaciones de la comarca es fundamental para el desarrollo y capacitación de los vecinos, vecinas y entorno, un cambio que hace que la sociedad se encuentre más formada digitalmente y preparada para los nuevos retos y también beneficios que proponen las TICs. En esta última colaboración, queremos destacar la fantástica predisposición de la Asociación Crianza Cazorlacta, con la cual hemos realizado una formación específica para madres y padres de la comarca, en la que han conocido de primera mano la herramienta Google Family Link, una utilidad que permite mediar en los dispositivos móviles de los más pequeños para ayudarles a realizar un uso responsable de los mismos, así también, han conocido diferentes aplicaciones y consejos útiles para que la inclusión en las TICs para los niños y jóvenes sea más responsable.

San Juan del Puerto ha compartido la noticia

El Instituto Andaluz de la Juventud ha publicado en la página de Patio Joven, la presentación de su Plan Formativo de 2023.
  1. 37 acciones entre cursos online, streaming y presenciales.
  2. 1.200 plazas.
  3. Más de 200 horas de formación.

Dirigidas a jóvenes de entre 16 y 35 años residentes en Andalucía.

Online:

  1. La Revolución de las energías renovables y su relación con el cambio climático.
  2. La Pedagogia social como herramienta para la prestación de servicios de atención social.
  3. Técnicas de Animación, Expresión, Creatividad e Integración Grupal para el Ocio.
  4. Nuevas Tendencias en el Patrocinio Deportivo.
  5. Inteligencia Artificial y Big Data al Servicio de los Procesos de Selección de Personal.
  6. Taller práctico: Introducción al Desarrollo de Aplicaciones Web.
  7. Conceptos Básicos y Herramientas para el Arte Interactivo.
  8. Concept Art para el Diseño y Creación de Videojuegos.
  9. Facilitador/a de Grupos de Hombres para la Prevención de la Violencia de Género.
  10. Dinamizador/a Comunitaria para la Prevención de la Violencia de Género.
  11. El Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para el Aprendizaje del Inglés.
  12. Cicloturismo: Beneficios, Recursos y Oportunidades en Europa.
  13. Salud Física y Salud Mental
  14. Riesgos de las Redes Sociales para la Salud Mental de la Juventud.
  15. Videoactivismo y Creación Audiovisual para la Intervención Social.
  16. Acoso Escolar y Discriminación por Razón de la Orientación Sexual o Identidad de Género.
  17. Introducción a la Alimentación y la Salud.

Presencial:

  1. Claves para el candidato/a que se enfrenta a un proceso de selección guiado por inteligencia artificial.
  2. La participación comunitaria de la juventud e contextos urbanos de vulnerabilidad.
  3. Ciclos de Jornadas de Juventud y Economia Social en los contextos provinciales
  4. Blockchain: aplicaciones innovadoras en la empresa