ARAHAL ha compartido la noticia

LA FUNDACIÓN ACEITUNA CALIFICA COMO UN ÉXITO LA JORNADA JUEVES SOBRE DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE LA MANZANILLA

Las conclusiones de presidentes y gerentes de cooperativas vinculadas con la aceituna de mesa, socios cooperativistas y demás asociaciones agrarias como COAG y UPA, así como las de los miembros destacados de las mismas, aseguraron el éxito de la jornada.La información y el debate sobre la diferenciación de calidad en la variedad de aceituna manzanilla fue el eje central de dicha jornada.La Fundación para el Fomento y Promoción de la Aceituna de Mesa celebró una jornada técnica el día de ayer, 11 de julio de 2013 en la Casa del Aire de Arahal (Sevilla), donde se dieron cita expertos del sector para dar a conocer las diversas figuras de calidad de los productos agroalimentarios, aunque en esta ocasión la variedad de aceituna Manzanilla Sevillana fue el producto estrella.D. Juan Antonio Espejo Calvo, Consultor especialista en denominaciones de Calidad explicó las diferencias entre una DOP (Denominación de Origen Protegida), IGP (Indicación Geográfica Protegida) y ETG (Especialidad Tradicional Garantizada), así como las posibilidades de tramitar cualquiera de estas tres etiquetas para la aceituna manzanilla.Dña. Margarita Jimenez Gómez, Secretaria de la DOP Aloreña de Málaga reflexionó sobre todos los trámites realizados por su entidad hasta conseguir el reconocimiento europeo de la Aceituna Manzanilla Aloreña de Málaga. Pero estos sellos de calidad no son los únicos que se pueden obtener, por ello en la jornada se contó con la presencia de D. Manuel Forastero, perteneciente al Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, donde explicó en qué consistía la Producción Integrada, al igual que su compañero D. Antonio Bravo, técnico del Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción de la Consejería de Agricultura, que expuso las posibilidades que puede tener la aceituna de mesa en un sistema de producción ecológica.El momento cumbre de la jornada fue la última mesa redonda de ponencias, donde los representantes de las distintas organizaciones agrarias participantes, D. Antonio Rodríguez, D. Antonio Jimenez y D. Lope López, representando correlativamente a COAG, Cooperativa-Faeca y UPA analizaron la necesidad de instaurar una etiqueta de calidad.Todos los presentes estuvieron de acuerdo en la importancia que tiene conseguir un sello de calidad para la aceituna manzanilla, proporcionando una calidad diferenciada.La jornada concluyó de manera exitosa, siendo su balance positivo, con el compromiso de realizar los estudios y trámites iniciales necesarios para su ejecución, contado con la ayuda de las diferentes administraciones públicas, y abiertos a todas las organizaciones dispuestas a participar.