ALAMEDA ha compartido la noticia

Los 20 mejores servicios gratis de almacenamiento en la nube

El 30 de noviembre de 2011 publiqué un post titulado Los 20 mejores servicios gratis de almacenamiento en la nube. Es de lejos el que más visitas recibe del blog, el que más ha sido compartido y el que más comentarios tiene.Como ya han pasado casi dos años, creo que ha llegado el momento de hacer una revaluación de esta veintena de servicios. De la lista de 20 he quitado 8, ya sea porque han cambiado algunas características o porque, simplemente, han entrado otros que me parecen mejores.Este es el caso de Shared, que ofrece 100 GB gratis para guardar nuestros archivos en la nube y al que ya dediqué un post no hace mucho.Para hacer la lista he vuelto a probar los 12 que quedaban y los 8 que he incorporado, además de otra media docena que se han quedado fuera. Los dos únicos requisitos necesarios para estar entre los 20 elegidos son que tuviesen, al menos, un plan gratuito y que no hiciese falta descargar ninguna aplicación en el ordenador.Por esta última condición han salido de la lista o no están, entre otros, Skydrive (25 GB gratis); Minus (10 GB); Memopal (3 GB); Spideroak (2 GB); Wuala (2 GB) o Storegate (1 GB).Recomendaciones de los lectoresEntre los ocho nuevos servicios de almacenamiento en la nube gratis que he incorporada la mitad son por las recomendaciones que los lectores del blog han dejado en el medio centenar de comentarios que tiene el post. La otra mitad son otros servicios que, ya sea por la cantidad de gigas gratis que ofrecen (Shared) o la fama que tiene (Mega), era obligatorio incluirlos.Como curiosidad, los 20 servicios del post de noviembre de 2011 sumaban una capacidad de almacenaje gratis conjunta de 146 GB, los de este artículo casi duplican esa cifra: 294 GB.La cifra de gigas gratis que ofrecen estos servicios es la de base, ya que en la gran mayoría se puede ampliar la capacidad de forma gratuita si instaláis la aplicación en el ordenador y/o en el móvil, si invitáis a vuestros amigos a que se abran una cuenta o si seguís esos servicios en Twitter o Facebook.No voy explicar las virtudes o defectos de cada uno porque sería larguísimo. La gran mayoría tiene unas características muy similares y sólo se diferencian por pequeños detalles. Es complicado optar por uno o por otro. Si sirve de algo, yo uso desde hace tiempo Dropbox (que se ha quedado algo obsoleto con los 2 GB que da de inicio) y Box (acaba de pasar de 5 a 10 GB). Estoy muy contento con ambos, aunque no descarto ampliar a alguno de los nuevos que han salido.Aquí os dejo la lista revisada con los 20 mejores servicios gratis de almacenamiento en la nube. Se aceptan nuevos candidatos para la próxima revisión. Si pincháis en el nombre os llevará a la página web del servicio.