ALANÍS ha compartido la noticia

El Ayuntamiento de Alanís se vuelca contra el aumento del paro en la localidad

El paro sube un 7.78 % durante ENERO (2013) en Alanís. Ante este dato el Consistorio  alanisense ha preparado un paquete de medidas que se van dando a conocer a la población por todos los medios al alcance. La juventud y la mujer, principales objetivos  de estas medidas.Según publica el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) el mes de enero ha vuelto arrojar un mal dato en cuanto al empleo en Alanís, y sitúa ya en 180 el número de parados en la localidad sevillana. Este dato, que triplica al de enero del año 2008, es sin duda reflejo de la situación de crisis que sufrimos en España. Una crisis que se prolonga y que no tiene pinta de solución en corto plazo de tiempo.Según se arroja de esta estadística, del total de parados 109 son mujeres y 134 son menores de 45 años. Desde el Ayuntamiento se sigue apostando por combatir este problema y con especial interés en estos dos tramos más desfavorecidos. El 15 de febrero empieza un curso de formación con becas de estudio para 16 jóvenes de Alanís. En mayo comienza un nuevo taller de empleo sobre energía solar térmica para 12 personas. Además el consistorio ha cedido gratuitamente y por un año, tres espacios municipales donde tres nuevas empresas de jóvenes emprendedores van a desarrollar su actividad, dos de ellas tienen que ver con la escuela taller que finalizó en diciembre de 2012. También desde el ayuntamiento ha salido una plaza de Monitor para el curso de trenzado de palma blanca que se desarrollará durante el mes de marzo, y al que podrán apuntarse todas aquellas mujeres interesadas.Desde la Alcaldía de Alanís se hizo un llamamiento a la colaboración desinteresada de todos aquellos y aquellas profesionales de cualquier oficio para que “compartieran sus conocimientos, sus habilidades, sus aficiones a los demás de manera voluntaria y con el único objetivo de mejorar la sociedad en la que viven, de aportar desde lo que cada uno pueda ofrecer a esta sociedad que está desquebrajada por culpa de esta crisis profunda”. El mismo Alcalde, desde su experiencia docente, se ha ofrecido a ayudar a 12 mujeres del municipio para preparar la prueba de acceso a un grado medio como instrumento para encontrar trabajo en el futuro dedicándoles 2 horas de su semana a orientarlas para conseguir ese objetivo.También desde el Ayuntamiento de Alanís, se ofrece un Agente de Dinamización Juvenil (ADJ) de martes a viernes de 7.30 a 14.30 para informar y asesorar sobre la búsqueda de empleo fuera de Alanís, sobre becas en el extranjero, cursos de idiomas on-line, prácticas en diferentes países de Europa y el programa No Te Rindas para discapacitados. Desde la oficina del Agente de Desarrollo Local, (ADL) se informa a emprendedores sobre el fondo para financiar iniciativas empresariales. Fuente: Leopoldo Espínola