Centro GUADALINFO BAYARQUE ha compartido la noticia

La berrea en la sierra de Filabres, un espectáculo para los sentidos El espectáculo natural atrae a decenas de adeptos interesados en los berridos del ciervo rojo por conseguir los favores de las hembras

Los machos pasean su amor y lo anuncian a los cuatro vientos por la sierra de los Filabres; un espectáculo digno de contemplar y de escuchar. Los venados salen a los claros y terrenos adehesados, dejando ver sus preciosas cuernas que se han ido formando a lo largo del año.Cada otoño, entre mediados de septiembre y octubre, desde los altos prados hasta las bajas huertas de esta sierra almeriense, se repite uno de los espectáculos más maravillosos que nos ofrece el mundo natural en el sudeste ibérico y que se conoce como 'la berrea'. Es el momento en que los machos de Ciervo rojo (Cervus elaphus) comienzan a competir por los favores de las hembras (época de celo); todo sucede en la oscura noche, tan solo iluminada por la luna o las estrellas y al claroscuro de los prados frescos, regados, (como este fin de semana) por las primeras y tímidas lluvias del incipiente otoño. Por los caminos podremos encontrarnos con escurridizas hembras y con algunos machos jóvenes (varetos), asustados por el tremendo bramido de los viejos machos en celo que enfrentan sus vetustas cuernas. En esta zona se puede escuchar la berrea por diversos enclaves de la sierra, siendo las mejores horas para oírla, las primeras de la mañana o las últimas de la tarde y las zonas más acertadas pueden ser el paraje de El Conde, o las inmediaciones del Calar de Los Sapos; si bien puede disfrutarse de este cortejo en cortafuegos, claros de la sierra e incluso en zonas cercanas a Menas, Bacares o Serón. Para escuchar e incluso contemplar esta 'lucha de amor' existen rutas específicas que ofertan sus servicios por estos parajes, donde además incluyen experiencias gastronómicas o paisajísticas de itinerarios guiados por la sierra que además esconden interesantes encuentros con la arquitectura popular en piedra, las montañas o sus gentes.Momento único Además de esta oferta la sierra se encuentra en esta época ocupada por vehículos de particulares que, sobre todo durante los fines de semana, se acercan por unas horas a escuchar e intentar ver el espectáculo. Este sin duda es un momento único donde los machos braman para conseguir un harén de hembras que en ocho meses parirán a sus crías. Para ello emiten un ensordecedor "berrido" que retumba en nuestras sierras y que puede escucharse a kilómetros de distancia. El macho no dudará en enfrentarse a cualquier otro que se le acerque y que pretenda acaparar su haren, por lo que en ocasiones y después de los tanteos previos, es fácil que dos machos entrelacen sus cuernas y se inicie la pelea chocando sus defensas bruscamente hasta que uno de los dos se retire.