CANJÁYAR ha compartido la noticia

24 grupos participarán en las tres semifinales del concurso de Carnaval

Un total de 24 grupos participarán en el concurso de Carnaval de Almería, cuyas tres semifinales se celebrarán los días 1, 2 y 3 de febrero en el Auditorio Maestro Padilla. En total serán 4 parodias, 10 murgas, 4 agrupaciones y 6 comparsas.Al sorteo celebrado ayer tarde asistió el concejal de Fiestas Mayores, Juan José Alonso y el presidente de la Federación Almeriense de Carnaval, Nicolás Castillo. También acudieron los representantes de los distintos grupos.En la primera semifinal que se celebrará el viernes, 1 de febrero a las 2:1:00 horas participarán el grupo Carnavalesco Las chicas del Can-Canjayar, la murga Los del río Ebrio, la comparsa La Traviatta y la parodia Cara Cartón. Tras el descanso actuarán el grupo Carnavalesco Talento nos sobra, la murga Las Gimtonic en vaso gordo, la comparsa Los Impresentables y la murga Una Pija con pelotas.La segunda semifinal será el sábado 2 de febrero a las 19:00 horas en el Auditorio Maestro Padilla. Participarán el grupo Carnavalesco El Coro de la cárcel, la murga La Vitrina, la comparsa La Revolución villana y la parodia Reformas S.A.Tras el descanso actuarán la murga Pa cuentos los míos, la comparsa Sabore, la parodia Hasta aquí hemos llegado y la murga Los Dueños del Poder, otra vez y las que yo quiera.La tercera semifinal será el domingo, 3 de febrero a las 18:00 horas en el Auditorio Maestro Padilla. Participarán el grupo Carnavalesco Desde Bollywood con amor, la murga Ni cortos ni largos…Piratas, la comparsa Karaya, la murga Aquí no pintamos ná, la murga Los vuelta y vuelta, la comparsa Loco de Ma, la Parodia Misión en Casablanca y si eso salvamos al Obama y cerrará la semifinal la Murga Los Monster Hiete.Nicolás Castillo, presidente de la Federación Almeriense de Carnaval apunta que "este año es uno de los más tempranos de los últimos tiempos, y al mismo tiempo uno de los más cortos en duración pero grande en actividades, consensuado tanto desde el área de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, como de la Federación de Agrupaciones Carnavalescas de Almería FEALCA"."El acortar el carnaval capitalino, uno de los motivos ha sido volver a los orígenes de nuestra fiesta carnavalesca que aun era más corta en los inicios de la era moderna haya por el año 1983, pero no por ello el carnaval de la presente edición dejará de ofrecer los actos tradicionales, haciendo por tanto actividades de participación colectiva, muy visible y donde el ciudadano podrá ser sujeto activo de las actividades diseñadas", dijo Castillo."En esencia creo que con los actos programados, están pensados para todas las personas que quieran una diversión sana y que quieran olvidarse por unos días de los problemas cotidianos", apuntaba ayer Nicolás Castillo, alma máter del Carnaval.