CHICLANA, Solagitas ha compartido la noticia

Sancti Petri, «la joya de Chiclana»

Sancti Petri, «la joya de Chiclana»23.04.12 - 00:26 -CARMEN RIVERA | CHICLANA. {lang: 'es'} {parsetags: 'explicit'} function cargaPlusone() { gapi.plusone.render("plusone-div", {"size": "medium", "count": "true", "callback": "renderPlusone"}); gapi.plusone.render("plusone-div2", {"size": "medium", "count": "true", "callback": "renderPlusone2"}); } function PrerenderPlusone() { gapi.plusone.render("plusone-div2", {"size": "medium", "count": "true", "callback": "renderPlusone2"}); } function PrerenderPlusone2() { gapi.plusone.render("plusone-div", {"size": "medium", "count": "true", "callback": "renderPlusone"}); } function renderPlusone() { setTimeout("PrerenderPlusone()",1000); } function renderPlusone2() { setTimeout("PrerenderPlusone2()",1000); } $(document).ready(function() { setTimeout("cargaPlusone()",500); });  Los chiclaneros que llevan haciendo uso del poblado toda la vida saben que es necesario fomentar su perfil turístico pero reivindican que se dibuje el futuro contando con ellosAsí califican el poblado aquellos que forman parte de la vida diaria del mismo Varios han sido los proyectos que han intentado revitalizar el poblado de Sancti Petri desde que dejó de formar parte del Consorcio Almadrabero y los pescadores dejaron las viviendas en las que residían en el mismo entorno de su oficio. Como dicen algunos de los pescadores que llevan toda la vida ejerciendo el deporte en la península, «Sancti Petri es la gallina de los huevos de oro» y es por esto que algunos de estas ideas pasaban por grandes construcciones hoteleras que atrajeran los mismos torrentes turísticos que en el Novo Sancti Petri. Pero, ante esto, la idea de los chiclaneros que pasan por allí todos los días y consideran esta zona como su segunda casa, se muestran tajantes al decir que «es inconcebible que esto se cierre y dejen entrar sólo a los que tienen dinero; Sancti Petri debe seguir siendo la joya de los chiclaneros». Este mismo mensaje es el que, con el tiempo, han sabido escuchar los políticos de la ciudad y, por ello, ahora el futuro del poblado se decide mediante un concurso de ideas en el que se ha tenido en cuenta la voz de la mayoría de los colectivos que llevan años instalados en este rincón de Chiclana. Además, el plan definitivo tiene por norma mantener la consonancia con la realidad que se contempla en este lugar, es decir, sin dejar la tradición marítima del poblado.Ante esto, algunos como el Presidente de la Asociación de Pescadores Caño Chanarro, Francisco Pereira, apunta la necesidad de otorgar a este territorio de un gran atractivo turístico, sobre todo, para crear empleo, pero a esto añade que «es imprescindible que aquí siga habiendo hueco para los de siempre». Con esto, Pereira se refirió a la importancia de respetar a los pescadores y usuarios que hacen vida en Sancti Petri, la mayoría, por tradición y que necesitan una mejora en la calidad de las instalaciones «sobre todo en la ampliación y organización del pantalán, aunque sea para amarrar los barcos que tenemos aquí la mayoría y que son bastante austeros». Es por esto que proyectos como el ejemplo de la dársena que ideó el Partido Popular, de puertas para dentro todos comentan que no sería lo más adecuado. En concreto, el propietario del Bar Flotante, Jesús Ángel Acuña, y que cuenta con más de 38 años de experiencia en el lugar explicó que «es absurdo quitar metros de extensión para abrir un canal con agua, cuando estamos completamente rodeados de ella».Por el contrario, una de las necesidades que más se comenta entre los pescadores de Sancti Petri es la falta de plazas para atracar los barcos en el caño. Ésto mismo es lo que reivindica Jesús Gómez Sandubete, Presidente de la Asociación de Pescadores Artesanales Mar de Sancti Petri, ya que consideran que tien pocos servicios de embarque «y no es la primera vez que hay que sacar a alguien que ha caído al agua, sobre todo cuando está la marea baja». Además de este asunto, los pescadores profesionales son los que solicitan más mejoras en el proyecto de futuro del poblado ya que ven que su oficio está en decadencia, en parte, por la mala organización del puerto pesquero. En relación a esto, también Gómez Sandubete apuntó la necesidad de crear cuartos para las redes, naves frigoríficas con hielo o suministro de gasoil para los barcos. Todo esto para facilitar su labor diaria.Precisamente, por la necesidad de guardar los utensilios de pesca, algunos de estos trabajadores han 'ocupado' viviendas para utilizarlas de almacén, mientras que otros como Chano Rivera se decidió hace casi 20 años a instalarse con su mujer en una de las casas del poblado y que ellos mismos han reformado. Ahora, cuando salga adelante el proyecto que ofrezca un plan de futuro a Sancti Petri se tendrán que ir de allí, porque sus viviendas no están recogidas dentro de las bases del concurso. Ante esta situación, Chano no pone impedimentos ya que opina que «la cuerda siempre se rompe por la parte más débil» y es inútil protestar ante la Administración sabiendo que no le harán caso, idea que también comparte su vecino José Antonio Molina; pescador que mantiene un cuarto para albergar los materiales aunque siempre con temos porque saben que por la poca organización que existe en la zona, «se producen muchos robos».En definitiva, todos los habitantes del poblado de Sancti Petri son conscientes de que el territorio necesita muchas mejoras para beneficiar tanto el trabajo de unos como el ocio de otros, pero son muchos los que temen que tras un cambio que contribuya a fomentar el poblado entre los chiclaneros y los turistas, éste se quede únicamente para los visitantes, porque saben que ahí es donde está el movimiento económico que necesita la ciudad. A pesar de esto, mantienen la esperanza de que Sancti Petri no se convierta en un puerto elitista y, así, poder seguir disfrutando de «la joya de Chiclana».