CONQUISTA ha compartido la noticia

El programa ‘Guadalinfo accesible’ se convierte en unos de los 50 finalistas de los Premios Telefónica Ability Awards

Este proyecto de la Consejería de Economía garantiza a personas con discapacidad la accesibilidad a las nuevas tecnologías en todos sus centros.El proyecto ‘Guadalinfo Accesible’, puesto en marcha por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo e impulsado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de Red.es, ha sido elegido entre los 50 finalistas de los Telefónica Ability Awards. Estos premios tienen como objetivo reconocer públicamente a aquellas empresas e instituciones que desarrollan modelos de negocio sostenibles mediante la inclusión de las personas con discapacidad, ya sea como empleados, proveedores y/o clientes.Esta iniciativa andaluza, finalista en la categoría de accesibilidad, desarrolla desde 2009 uno de los ejes del Plan Estratégico de la Red Guadalinfo, la consolidación de un modelo de gestión basado en la plena accesibilidad y la eliminación de las barreras tecnológicas a través de medidas que favorezcan la inclusión de estos colectivos.Actualmente, ‘Guadalinfo accesible’ garantiza la plena accesibilidad de las personas con discapacidad a la red de 756 centros Guadalinfo en municipios de menos de 20.000 habitantes y a los 64 ubicados en barriadas con riesgo de exclusión social de las capitales andaluzas y municipios con población superior a los 20.000 habitantes.Para ello, el programa mejora la accesibilidad TIC de la red de centros, dotándolos de dispositivos y software adaptado y desarrollando un plan de formación dirigido a dinamizadores y a personas con discapacidad usuarias de estos centros. Se trata, por tanto, de un proyecto de e-inclusión integral, que personaliza la atención y da respuesta a la diversidad funcional de las personas con discapacidad, y que gestiona y ejecuta el Consorcio Fernando de los Ríos, como entidad responsable de la Red Guadalinfo.Además, el proyecto cuenta con su propio canal web (http://canalaccesible.guadalinfo.es), donde las personas usuarias y los y las dinamizadores/as de los centros Guadalinfo pueden realizar consultas (relacionadas con la adaptación de un puesto, funcionamiento de los dispositivos, tratamiento a personas con discapacidad, configuración de programas y dispositivos,  etc.), recibir formación y mantenerse al tanto de las novedades en el campos de las TIC y la discapacidad.Las 50 entidades finalistas, seleccionadas entre más de 500 y consideradas ya ‘Compañías y Organizaciones Ability’, optan a los premios en seis categorías principales. ‘Guadalinfo Accesible’, finalista en la categoría de Accesibilidad, comparte este honor con instituciones y grupos empresariales de alto nivel como el Ayuntamiento de Málaga, Bankinter, Fundación Museo Guggenheim de Bilbao, Grupo Liberty Seguros, Cappemini España S.L., Grupo Línea Directa y Jhonson Controls Automotive Spain S.A, entre otros.Estos galardones pretenden distinguir a aquellas organizaciones privadas y públicas que, desempeñando su actividad dentro del territorio español, han mejorado su negocio a través del desarrollo de actuaciones con personas con discapacidad. El fallo final del jurado está previsto para el próximo 30 de octubre.Las claves del proyecto‘Guadalinfo Accesible’ es una iniciativa pionera en España y en la Unión Europea, al tratarse del primer proyecto integral de e-inclusión (en hardware y software) diseñado y realizado para todos los colectivos destinatarios del programa Guadalinfo. Andalucía se ha erigido así en este ámbito como modelo para las demás comunidades autónomas españolas.    Para ello, se trabaja desde la detección de necesidades a partir de la participación ciudadana, y contando con todos los colectivos implicados en cuatro tipos de discapacidad: física, psíquica y sensorial, tanto visual como auditiva.En ‘Guadalinfo Accesible’ se ha contado además con expertos de universidades andaluzas y españolas, así como con empresas españolas del sector, con una especial implicación de las empresas TIC andaluzas. Se ha abordado desde una perspectiva integral desde el hadware, software, así como la formación de los dinamizadores locales y la concienciación social de la población.T- OrientaT-Orienta (http://torienta.guadalinfo.es) es una herramienta creada específicamente para el programa ‘Guadalinfo Accesible’ que permite ajustar cada puesto a las necesidades individuales de la persona que lo vaya a utilizar.Se trata de un motor de inteligencia artificial que orienta a cada una de las personas con discapacidad y personas cuidadoras, además del dinamizador o dinamizadora del centro, sobre la mejor manera de adaptar los dispositivos a las necesidades, habilidades funcionales y potencialidades formativas y de capacitación de la persona usuaria para optimizar sus beneficios.