DIEZMA ha compartido la noticia

Universitarios vivirán con ancianos para acompañarlos a cambio de alojamiento

La Universidad de Granada y la Junta de Andalucía han firmado hoy un convenio por el que ancianos y discapacitados de la ciudad ofrecerán alojamiento gratuito a estudiantes, que se comprometen a ayudarles en actividades cotidianas y ofrecerles compañía.El rector de la Universidad de Granada (UGR), Francisco González Lodeiro, y el delegado territorial de Salud y Políticas Sociales, Higinio Almagro, han firmado este convenio de colaboración para gestionar alojamientos alternativos para los estudiantes.El programa, que funcionó de manera pionera en Granada hace más de dos décadas, se encargará de emparejar a ancianos y discapacitados con universitarios, a los que ofrecen compartir piso.Almagro ha detallado que más de un centenar de personas se han interesado ya por este programa de alojamiento, frente a la treintena de alumnos que compartieron piso con mayores el curso pasado.El perfil de los estudiantes, que sólo tienen que afrontar de manera compartida los gastos corrientes como la luz y el agua, es heterogéneo frente al de los ancianos demandantes, en los que destacan las mujeres, mayores de 60 años y con autonomía que buscan compañía.El convenio, que se ha rubricado para este curso prorrogable por otros tres, se destina a personas mayores que tengan autonomía suficiente y que buscan en los estudiantes compañía para no sentirse solos.La Universidad de Granada se encargará de estudiar y seleccionar a los estudiantes mientras que la Junta de Andalucía comprobará la capacidad autónoma de los demandantes y que los pisos, que deben cumplir condiciones de habitabilidad y limpieza, cuenten con un espacio adecuado para los universitarios.Además de un contrato marco, el mayor y el estudiante pactarán las condiciones de la convivencia según sus intereses, con aspectos como prohibir o permitir que se fume o que se traigan visitas, y cada uno se comprometerá a ayudar e interactuar con el otro."Se pretende que los universitarios ayuden y acompañen a los mayores, pero nunca suplir a un cuidador, por lo que el demandante de compañero debe poder valerse por sí mismo", ha detallado Almagro.Cuando comience la convivencia, técnicos de la Universidad de Granada y de la Junta de Andalucía revisarán mensualmente que las condiciones del acuerdo se mantengan de manera adecuada.