HERRERA ha compartido la noticia

TEATRO MUSICAL "LA FÁBRICA DE JUGUETES".

 La Delegación de cultura del Ayuntamiento de Herrera, organiza una actividad para el próximo día 4 de enero, un musical presentado por el grupo "CHASSE TEATRO", con la obra "LA FÁBRICA DE JUGUETES." Será en al Casa de Cultura, a las 18:00 h y la entrada será gratuita. "Es una obra preparada por la academia de baile Chassé y que vamos a poder disfrutar todos el próximo día 4 de enero en la Casa de Cultura de Herrera. A las 18:00 h de la tarde. La entrada es gratuita y el aforo es limitado. La puesta en escena contará con canto en directo, coreografías, participación de actores profesionales y una música creada especialmente para la obra por Raúl Osuna. La tienda de los juguetes contará la historia sobre unos sucesos mágicos que acontecen en una tienda abandonada de juguetes, donde los muñecos, que descansan con el recuerdo melancólico de su anciano dueño, cobrarán vida para volver a cumplir con su única función: ofrecer ilusión, magia, alegría, fantasía e imaginación.LA HISTORIA DEL GRUPO : "CHASSE TEATRO"Como es posible imaginar, nuestra historia baila los sucesos mágicos que acontecen en una tienda abandonada de juguetes. Con el recuerdo melancólico de su anciano dueño los muñecos cobrarán vida y desde el primer momento con el frenesí de la danza van a intentar cumplir su única función: llenar nuestra vida de ilusión, magia, alegría, fantasía e imaginación. Sin más, ni menos… ¡Arriba el telón! El grupo de Jazz Musical de la Escuela Chassé de Fuengirola, tiene el honor de presentar en Herrera “La tienda de los juguetes”, un espectáculo de música, teatro y danza completamente original. Gracias al talento de Raúl Osuna hemos podido contar con una preciosa música creada a medida para nuestro espectáculo. Todo un lujo, del que podemos disfrutar gracias a su ayuda desinteresada, y a su ilusión mostrada desde el principio. Nuestra aventura parte de la idea de crear una historia nueva que fuese capaz de llegar a pequeños y a mayores contada, cantada y bailada. ¿CUANDO SURGE EL GRUPO?Realmente no es un grupo, son todos los alumnos que imparten clases de Jazz Musical en la Escuela Chassé de Fuengirola.En principio todos se apuntan a clase porque les gusta bailar, sin más; pero cuando comienzan con las coreografías van sintiendo la necesidad de subir a un escenario, sentir ese cosquilleo mitad miedo mitad liberación.¿Por qué liberación? Porque en el momento que se baila dejas de ser “yo” para formar parte de un “todo”, te integras dentro de un pequeño universo donde la música es el principal maestro de ceremonia.Los jóvenes que vais a ver esta noche han dejado de lado su egoísmo para ofrecer esta historia desde el lugar más puro del alma.No es la primera vez que el grupo de Jazz Musical se embarca en una empresa similar. En 1998 se dio a conocer en la “Muestra de Artes Escénicas” de Málaga con su obra “¿Los espejos son cóncavos o con-verso?” (Homenaje a Valle – Inclán); quedando entre los 10 finalistas; después con “Cuento Virtual para niños de tu edad” en 1999; en 2000 con “La Puerta del Infierno” (Homenaje a Dante) obtuvieron el 2º premio y una mención especial a la mejor dirección para Mª Dolores Romero en el 2003 obtuvieron el 3º premio con la obra “Sillas”, en 2006 – 2007 versión de la afamada obra de Lloud Webber “Cats”.REPARTODUENDE (MAESTRO DE CEREMONIA): Jesús Criado.NIÑA: Cintia Contreras Trujillo.OSITO DE PELUCHE: Yasmin Carvajal.SIRENA: Esperanza Fernández Castañeda.SUEÑO (HADA BLANCA): Laura Calvo García.MARIONETA: Marta Fernández Frías.ELFO: Almudena González Portillo.SOLDADITO DE PLOMO: Pedro Sorroche Córdoba.BAILARINA: Cintia Contreras Trujillo.PAYASO: Amir Zardouz.IMAGINACIÓN (HADA DORADA): Laura Calvo García.MUÑECO DE PORCELANA: José María Vega López.MUÑECO DE PORCELANA (CANTANTE): Amir Zardouz.BARTY: Claudia Fernández Frías.BAILARINAS: Jennifer Contreras Trujillo.Cazandra Dahlberg.Yasmina Ghanem Gil.Laura Martín López.Esther Ponce Bermejo.Lucía Rodríguez Lozano.Araceli Sedeño Amador.EQUIPO ARTÍSTICO.DIRECCIÓN, GUIÓN Y COREOGRAFÍAS: Loli Romero.AYUDANTE DE DIRECCIÓN: Remedios Orellana Calvente.MUSICA: Raúl Osuna.LETRAS: Loli Romero.DISEÑO GRÁFICO: José María Vega.FOTOGRAFÍAS: Cintia Contreras.CARTEL: Ángel Giró. EQUIPO TÉCNICO:ILUMINACIÓN: Pope López (Sonido Montañez).PELUQUERIA Y MAQUILLAJE: Mª Luz Peluquería y Belleza.