JABUGO ha compartido la noticia

El "pata negra" de Jabugo , patrimonio inmaterial andaluz

El municipio serrano documenta el proceso artesanal de la matanza y la producción de jamones para su inclusión en el atlas de la comunidad El proceso artesanal de la matanza y de la elaboración y producción de embutidos y jamones de Jabugo quedará incluido en el Atlas de Patrimonio Inmaterial de Andalucía, al considerar que se trata de «un elemento significativo de la memoria, de un modo de hacer y de vivir heredado del pasado».Según ha informado la Junta,   tras la entrega de la documentación necesaria en la sede del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico por el departamento de Cultura y el Ayuntamiento de Jabugo. Así, se destacan los múltiples significados que reúnen oficios y saberes tradicionales, formas de alimentación, rituales festivos, léxico específico, así como formas de aprovechamiento sostenible como ladehesa y la ganadería extensiva del cerdo ibérico.En el Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía se trabaja en cuatro grandes ámbitos o categorías: rituales festivos, oficios y saberes, modos de expresión y alimentación/cocina. El proceso artesanal de la matanza y de la elaboración y producción de embutidos y jamones documentado se incluirá en las categorías de oficios y saberes y alimentación/cocina.Fuente: @abcdesevilla