JODAR ha compartido la noticia

DOCENTES EXTRANJEROS VISITAN NUESTRO IES

Miembros de comunidades educativas de Turquía, Holanda y Reino Unido en el marco del proyecto Comenius “Health is Real Wealth”, han visitado la localidad galduriense, donde el IES “Juan López Morillas”, como anfitrión, les había preparado una serie de actividades de distinta índole.Las mismas comenzaron en la mañana del lunes 30 de septiembre con la recepción en el Centro por parte del Director y del profesorado, participando durante toda la mañana en actividades educativas; continuando el martes con la recepción del Alcalde de Jódar, y miembros del actual Equipo de gobierno, en el Castillo de Jódar, tras lo cual realizaron una visita al municipio, guiados por el cronista de la Ciudad, Ildefonso Alcalá, durante la mañana; visitando también el Colegio General Fresneda. Ya por la tarde, conocieron los encantos de la monumental ciudad de Baeza, visitando al día siguiente la milenaria ciudad de Granada, donde conocieron sus riquezas monumentales, entre otras.El jueves fue el día destinado para el turismo rural, realizando por la mañana una excursión a Cazorla, en la que participaron alumnos y profesores, finalizando la visita el pasado viernes con la vuelta a sus países de los participantes en este proyecto relacionado con la salud, en el que llevan trabajando desde el pasado año, cuando les fue concedida una beca con fondos europeos por parte del Programa de Aprendizaje Lifelong de la Comisión Europea para el fomento de hábitos de vida saludables y el cuidado del medio ambiente, con el fin de estrechar los lazos entre los centros educativos implicados, el fomento de la interculturalidad y la idea de Europa. De hecho, ya el pasado mes de abril un grupo de alumnos y profesores del centro viajaron a Rochdale, Manchester, durante una semana cumpliendo así una de las premisas básicas del programa, la movilidad del alumnado y profesorado en países de la Unión Europea.Según el coordinador del proyecto, Joaquín Chamorro, todas estas iniciativas redundan en una mejora efectiva de la práctica docente y la autonomía del alumnado mediante el uso de las nuevas tecnologías y el aprendizaje colaborativo. Además ha generado gran entusiasmo y motivación por parte de las familias que desde un primer momento se han volcado para que sus hijos e hijas mejoren su competencia en lengua inglesa y tengan la oportunidad de ampliar su horizonte educativo.