ROSAL DE LA FRONTERA ha compartido la noticia

Inaugurado en Rosal de la Frontera el Punto Limpio

El pasado viernes 5 de abril fue inaugurado por José Luís Ramos Rodríguez, Diputado Provincial, y el Alcalde de la Localidad, Ramón Márquez Benítez, el lugar que ha destinado el Pleno de Rosal para la instalación de un Punto Limpio. Hay muchos residuos domésticos, como las pinturas, unas ventanas rotas, o electrodomésticos, para los que no existen contenedores en la vía pública, y que por su tamaño, o porque son muy contaminantes, no deben arrojarse a la basura normal.El Punto Limpio es una instalación cerrada y vigilada para la recogida selectiva en la que se reciben, previamente seleccionados y de manera gratuita, ciertos tipos de residuos domésticos para tratarlos de manera adecuada y evitar que nuestro medio ambiente se deteriore. La Diputación Provincial poniendo énfasis en sus protocolos de actuación entre los que se encuentran el tutelar más decididamente a los pueblos pequeños, sometidos a menos recursos y medios económicos, y a la defensa del Medioambiente, está invirtiendo en la construcción y puesta en funcionamiento de estos puntos limpios.Hay 4 contenedores señalizados de diferentes dimensiones y características para poder depositar los residuos de:• Escombros de obras menores domésticas (hasta 1 m3/persona y día). Electrodomésticos (frigoríficos, lavadoras, etc). Equipos electrónicos (ordenadores, televisores, aparatos de video, etc). Madera (mesas, sillas, armarios, etc). Muebles y enseres (colchones, camas, etc). Pilas y baterías (alcalinas, salinas, botón, etc)Fluorescentes. Radiografías. Envases de aerosoles y productos peligrosos (disolventes, pinturas, plaguicidas, etc). Aceite de cocina. Aceite de motor. Filtros de aceite de vehículos. Ropa y calzado. Cartuchos de toner de fotocopiadoras e impresoras. Papel y cartón, vidrio y envases. A este Punto Limpio se podrá acceder tanto a pie como en el vehículo particular (que no debe exceder de 3500 Kg. de tara) y cómodamente situarse junto al contenedor marcado con el nombre del residuo a verter.A la entrada del recinto, un operario toma nota de lo que entra (qué y cuánto) y te indica el contenedor para depositarlo.Un camión se lleva los residuos de las instalaciones para darles el final apropiado: reutilización, reciclado, o eliminación de forma segura.José Luís explicó a los presentes a la inauguración las ventajas de estos Puntos y que resumió en:Aprovechar los materiales contenidos en los residuos sólidos urbanos que son susceptibles de reciclaje directo, consiguiendo con ello un ahorro energético y de materias primas, así como una reducción del volumen de residuos que es necesario tratar o eliminar.Evitar el vertido incontrolado de los residuos voluminosos que no pueden ser eliminados a través de los servicios convencionales de recogida de basuras.Separar los residuos peligrosos generados en los hogares, cuya eliminación conjunta con el resto de las basuras urbanas o mediante el vertido a la red de saneamiento, representa un riesgo para los operarios de estos servicios y contribuye a la contaminación del medio ambiente.