VISO DEL ALCOR, EL ha compartido la noticia

EL VISO PARTICIPA EN LA IMPLANTACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA MUNICIPAL

El Viso participa, junto a otros quince municipios de la provincia de Sevilla y cinco de Huelva,en las jornadas sobre implantación de Planes de Emergencia Municipal (PEM) de la Junta de Andalucía y ensayará la puesta en marcha de sus operativos ante un incidente grave en el municipio.Durante dos días los responsables técnicos de las emergencias de estos municipios, cargos que fundamentalmente ostentan los jefes de las policías locales, han repasado los elementos básicos de los planes que ya están vigentes en sus municipios y se han enfrentado al simulacro de una emergencia: una alerta roja por lluvias torrenciales que puede provocar inundaciones.El responsable de la Policía Local, Manuel Jiménez, ha explicado que “un plan de emergencias municipal es el documento en el que se recogen los diferentes riesgos a los que está expuesta una población, desde una inundación a un terremoto por ejemplo, las zonas más vulnerables de la localidad, las edificaciones especialmente sensibles, como colegios, hospitales o residencias de ancianos, así como la forma de actuar en cada uno de los casos, con la movilización de los efectivos necesarios para hacerle frente y los sistemas de coordinación interna y con el exterior, especialmente con la Delegación del Gobierno de la Junta a través del sistema 112 Andalucía”.Jiménez ha afirmado además que “hay que tener en cuenta que cuando ocurre algo los primeros en llegar, y por lo tanto tomar decisiones, somos nosotros, de ahí la importancia de que conozcamos a fondo los recursos de nuestro municipio y sus características especiales ya que es lo que nos ayuda a establecer no sólo medidas de actuación sino también medidas de prevención”.El Alcalde, Manuel García, por su parte ha afirmado que “es una satisfacción que El Viso pueda participar en estos planes ya que nos permite estar preparados para hacer frente a un grave incidente, y lo más importante de todo, nos permite establecer medidas para poder prevenirlos”.Y ha añadido que “ yo como Alcalde soy el máximo responsable de la emergencia a nivel local y por lo tanto, quien debe movilizar todos los recursos con los que contamos para garantizar la seguridad de la población, que es lo prioritario, de ahí que sean tan importante estos planes, ya que son la herramienta para hacer que nuestras acciones sean más rápidas, certeras y efectivas".