La parte occidental de la provincia de Granada es una zona con gran diversidad de anfibios. El “polje” de Zafarraya, una llanura rodeada de montañas donde el nivel freático suele llegar a la superficie, propicia la existencia de pequeñas charcas de gran interés para este grupo de vertebrados.Estas charcas se encuentran en un entorno agrícola muy desarrollado y actualmente soportan una importante presión humana en forma de contaminación, con numerosos residuos sólidos en sus orillas, a pesar de lo cual viven en ellas tritones pigmeos (Triturus pygmaeus), gallipatos (Pleurodeles waltl), sapillos moteados (Pelodytes ibericus), ranitas meridionales (Hyla meridionalis), sapos corredores (Bufo calamita) y otras especies. Tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)El próximo 9 de mayo de 2015, miembros de la Asociación Herpetológica Granadina (AHG) visitarán dos de estas charcas para quitar toda la basura posible. A las 10 h. estarán en la charca del Concejo, situada a un kilómetro del pueblo de Zafarraya, junto a la carretera que va desde esta localidad al anejo de El Almendral y después iremos a la charca de Lucena, también muy próxima a Zafarraya. Esta jornada está abierta a cualquier persona que quiera asistir y desde aquí os invitamos a participar y a ayudar a estas nobles personas que, más que nosotros, se preocupan de la salud ecológica de nuestro Llano, razón por la que se hacen acreedores también de nuestro más efusivo agradecimiento.Ranita meridional (Hyla meridionalis)
El grupo de teatro de la Asociación Cultural La Brecha pone en escena una nueva obra de teatro este sábado 9 de mayo de 2015 en el Salón de actos del Centro de Día de Zafarraya.La Molinera de Arcos de Alejandro Casona será representada por este grupo teatral a partire de las 20:30 horas.El Centro Guadalinfo de Zafarraya participa en esta actividad proporcionando el soporte técnico y de diseño al confeccionar la cartelería y parte del escenario de la obra. También se encargará de las labores técnicas relacionadas con el sonido y la iluminación que posibilitarán una mejor experiencia y disfrute de este arte.
Con gran éxito de asistencia y enhorabuenas a los organizadores, hoy han concluido las 1as. Jornadas sobre el Cultivo del Caqui en el Poniente Granadino y la Alta Axarquía.ASPROKAKI, asociación de productores, nacida para dar respuesta a las demandas de los agricultores interesados en innovar en la producción agraria del llano, ha sido la encargada de poner la guinda final a estas jornadas organizando una degustación de platos confeccionados usando el caqui como ingrediente principal.En las siguientes imágenes se resúmen las distintas actividades que se han celebrado.
Durante todo este mes de enero se celebrarán en el Centro Guadalinfo de Zafarraya las conferencias correspondientes al curso de Inteligencia Emocional, con Javier Mañero.Las sesiones de videoconferencia se celebran cada martes entre las 11:30h. y las 13:00h. en el Centro Guadalinfo de Zafarraya.La asistencia al curso es gratuita y no precisa de inscripción, aunque se agradece.
Proyecto de Integración Socio-Laboral de InmigrantesSe les comunica que desde principios del 2015 van a comenzar cursos totalmente subvencionados destinados exclusivamente para Inmigrantes.Dichos cursos se van a impartir en la Escuela de Hostelería-Aula Gastronómica, centro acreditado por la Consejería de Educación para la impartición de Certificados de Profesionalidad dentro del sector de la Hostelería.Les detallamos los cursos que se van a impartir basados en los siguientes Certificados de Profesionalidad:Dos cursos de Operaciones Básicas de Cocina con una duración de 350 horas cada unoØ Comienzo primer grupo: 02 de Febrero del 2015Ø Finalización primer grupo: 11 de Mayo del 2015Ø Comienzo segundo grupo: 01 de Junio del 2015Ø Finalización segundo grupo: 03 de octubre del 2015Dos cursos de Operaciones Básicas de Restaurante y Bar con una duración de 290 horas cada uno.Ø Comienzo primer grupo: 02 de Febrero del 2015Ø Finalización primer grupo: 30 del abril del 2015Ø Comienzo segundo grupo: 01 de Junio del 2015Ø Finalización segundo grupo: 30 de septiembre del 2015Cada curso tiene va destinado a un máximo de 15 alumnos, total plazas 60.Todos los cursos tienen un periodo de prácticas en empresasRogamos difundan esta información entre sus beneficiarios.Las personas interesadas en participar en la selección destinada a realizar este proyecto formativo, deben de rellenar la ficha de información que se adjunta.Dicha ficha pueden enviarla a este mismo correo poniendo en Asunto :Proyecto de Integración Socio-laboral de Inmigrantes Igualmente pueden dejar la ficha en la Escuela de Hostelería: A/a. Yolanda Calle Motril parcela 106AlboloteGranada, 18220 Departamento de Programación 958.99.91.88escueladehosteleria@agastronomica.eswww.agastronomica.com