ALCALÁ DEL RÍO ha compartido la noticia

Griñán destaca que en 2012 "dedicaremos a la promoción del empleo autónomo más de 55 millones de euros"

 El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha presidido en Sevilla la entrega de los III Premios al Trabajo Autónomo de Andalucía, que organiza la Confederación de Empresas Pequeñas y Autónomos de Andalucía (Cempe-A). Además de valorar este sector como "pilar fundamental de la economía andaluza", ha destacado que en los Presupuestos andaluces para 2012 "dedicaremos a la promoción del empleo autónomo más de 55 millones de euros". "La firme apuesta del Gobierno andaluz por los autónomos se materializa año a año en nuestro presupuesto, y el que viene no será una excepción", ha apostillado.Con estos galardones, Cempe-A quiere resaltar la labor del colectivo de trabajadores autónomos de Andalucía, así como el de aquellas personas e instituciones que han destacado en la defensa y promoción de esta figura empresarial, uno de los pilares de la economía regional.Este año han sido reconocidos por su apoyo y difusión del trabajo de los autónomos, el periodista Iñaki Gabilondo; por la Mejor labor de divulgación de este colectivo, los Servicios Informativos de la RTVE en Andalucía. El Premio Especial a la Trayectoria como autónomo ha recaído en Juan Antonio Millán, persona vinculada a la defensa y representación de este colectivo.El galardón a la Mejor experiencia empresarial femenina ha ido a María del Carmen García Romero, responsable de Mundicorp, empresa dedicada al sector de la publicidad, las relaciones públicas, el diseño y la organización de eventos. El de Mejor experiencia empresarial joven ha sido para Óscar Sánchez Sousa, gerente de Productos Naturales Extraídos (Pronaex).Por su defensa del trabajo de los autónomos ha merecido la distinción la Red Territorial de Apoyo a Emprendedores de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, con más de 200 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial y más de un millar de técnicos especializados en asesorar el autoempleo individual.Por último, el premio a la Mejor experiencia empresarial 2011 ha sido para Juan Alonso Plasencia, merced al enfoque y consolidación de su proyecto empresarial Prevención y Protección, con el que se ha hecho un hueco en el mundo de la fabricación textil con su línea de vestuario profesional, industrial y promocional.En su intervención, Griñán ha resaltado que el sector de los autónomos y de las pymes es "dinámico" y "vertebra nuestro tejido empresarial". "Su papel estratégico -ha explicado- se hace patente en la generación y mantenimiento de cerca de 470.000 trabajadores, representando los autónomos el 17% de la riqueza andaluza".Dicho esto, se ha referido al momento de crisis mundial y a sus efectos directos sobre este sector. "Estáis haciendo frente a muchas dificultades. La mayor es, sin duda, la falta de crédito", ha reconocido el presidente andaluz. Para paliarlo "y facilitar la financiación de los emprendedores en Andalucía, hemos puesto a disposición de los autónomos préstamos y microcréditos a través del Fondo para el Fomento y la Promoción del Trabajo Autónomo, que contará en 2012 con 50 millones de carácter retornable", ha destacado.Ley de Promoción del Trabajo AutónomoAsimismo, Griñán, aparte de felicitar a los premiados, ha recordado que en estos momentos se está tramitando en el Parlamento andaluz la Ley de Promoción del Trabajo Autónomo, que será un hecho antes de que acabe la legislatura. "Andalucía será la primera comunidad autónoma que eleve a rango de ley las políticas en esta materia", ha valorado.En este sentido, ha avanzado que la nueva norma servirá para ampliar la seguridad laboral de los trabajadores y las oportunidades del sector. "Con esta ley movilizaremos más de 380 millones de euros hasta 2014, para poner en marcha, entre otras, medidas para la mejora de la innovación y la competitividad de los emprendedores, que faciliten la formación y reciclaje profesional de los autónomos, la prevención de los riesgos laborales y el desarrollo empresarial".Además, ha ensalzado que con la nueva ley habrá menos burocracia en aras de una Administración cada vez más ágil y eficaz y que responda realmente a las necesidades de los emprendores.